22 de diciembre de 2015

Z Nation

El viernes el canal Syfy, productor de obras magníficas de la ciencia ficción como Sharknado, emitió el último capítulo de la 2ª temporda de Z Nation, una serie postapocaliptica zombie que comenzó su emisión en 2014 tras el boom de la serie The Walking Dead.

Para los que quieran comenzarla, les animo a empezarla ahora que tiene pocos capítulos (13 la 1ª temporada y 15 la 2ª).


La serie comienza en plena acción en el año 3 después del primer incidente. Un preso es tratado como conejillo de indias con una vacuna ante el virus. sin embargo todo el equipo que lo ha tratado mueren atacados por una horda de zombies. El preso y uno de los guardias consiguen sobrevivir y encuentran a un grupo de personas dispuestos a ayudarlos a concluir la misión de llegar a un laboratorio en California para sintetizar una vacuna.

Desde el principio los argumentos poseen un ritmo rápido y no se hacen pesados. Mucho movimiento y acción además de situaciones cómicas dignas de la película "Bienvenidos a Zombieland".

Por último, antes de entrar a mis opiniones personales quiero hacer saber que esta serie no tiene nada que ver con TWD por mucho que la gente intente compararlas. Personalmente, a mi TWD me parece muyyy lenta y me aburre mientras que esta, aunque es mucho menos realista, es más dinámica y tiene puntos tanto dramáticos como cómicos que hacen de cada capítulo un show.


*Spoiler a partir de aquí*

Y ahora voy con mi opinión de verdad jejeje

Era imposible pensar que podían matar así a los protagonistas. Te pilla por sorpresa totalmente.
Y es que no puedes prever lo que van a fumarse los guionistas de esta serie y eso es lo bueno. Es tan inverosimil que a sus creadores les da lo mismo sacar zombies radiactivos con superpoderes que un "zombienado" (mientras Warren dice "por lo menos no son tiburones"). Eso es lo que creo que hace especial esta serie. ¿Fitozombies? Y lo que se les fue ya de las manos fue lo de los aliens (mención especial a Addy que sabía manejar el sistema operativo igual que la niña de "Jurassic Park" LOL), que no supieron por donde salir y acabaron metiendo armamento superdesarrollado del gobierno.

¿Por cierto y 10K? ¿Qué pasa con 10K cuando Murphy explota el submarino? En teoría parece que vaya en la parte delantera de la barca... Espero que no muera y que veamos como se cambia el nombre a 20K, aunque viendo como les fue a Mack y al otro del que ya no me acuerdo ni el nombre... a saber.

Y para acabar, el final. El final de la 1ª temporada (cuando se lanzaron los misiles nucleares) me pareció epiquísimo porque fue algo que no sabias que le iba a pasar a cada grupo de personajes ante una situación tan agresiva e inminente. En comparación con esto creo que la segunda temporada no acaba con un shock tan brutal aunque por otra parte te deja pensando que camino van a tomar ahora Addy y los demás ni que va a hacer Citizen Z ahora que no hay misión.

Esperando con mucho deseo la 3ª temporada que ya está confirmada =D.

Os animaría a comentarla, pero se que nadie lee esto.

20 de diciembre de 2015

Crítica de Star Wars VII *SIN SPOILER*

Hace 4 dias que se puede ver por fin en cines Star Wars Episodio VII: El despertar de la fuerza.

Aunque no lo parezca, han pasado 16 años desde que se estrenó la segunda trilogía y 38 desde que comenzó esta saga que se ha convertido en objeto de culto.

Tras la 2ª trilogía tachada de ser mucho peor que la 1ª, Los Simpson
parodian años antes de anunciarse Star wars VII: La disculpa
Antes de nada, quiero destacar mi experiencia personal con estas películas. Yo las vi cuando ya era adolescente porque a mis padres no les gusta y nadie me animó a verlas antes. Para cuando las vi, era un hecho conocido y de cultura general la relación entre Luke, Leia y Darth Vader, así que siempre me ha dado pena no haber podido vivir la sorpresa.

Esta nueva saga me ha emocionado sobre todo, porque no sabía que iba a pasar, no sabía qué armas habría, no conocía la trama. Quizá es por esto por lo que me ha gustado tanto.

Ahora que sabéis la situación en la que entré a la sala, viene la crítica.

Me gustaría empezar hablando de J.J. Abrams, director de la peli. La gente le ha criticado muy mucho diciendo que no ha captado el espíritu de George Lucas, algo que me parece una mentira total. Me parece que ha captado totalmente el espíritu de la saga.

Realmente cuando se ve, la peli parece un remake del Episodio IV creando similitudes en la trama que hacen rememorar la primera de las películas a la vez que te sorprende con pequeños giros de trama que le dan un nuevo sentido.

Recoge todo lo sembrado durante la 1ª trilogía superando claramente a la 2ª y ajustandose a los inicios atribuidos a la lucha entre los rebeldes y el imperio.

Además y contra todo pronóstico, el enorme presupuesto que ha sido capaz de invertir Disney en la película ha dado su fruto con unos efectos especiales como no los hay y planos de cámara imposibles.

Como conclusión, una peli fiel a los inicios, superior a los episodios I, II y III. Increible. Totalmente digna de ver en cines.

Ah! Y a los haters ni caso, que van por ahí diciendo que vaya mierda de peli, que tiene fallos de guión, pero no se han parado a pensar que las anteriores tienen infinitamente más.

17 de diciembre de 2015

Expo Face The Force en Madrid

Aprovechando el estreno de la nueva película de Star Wars, publico la sesión de fotos que hice de la exposición de cascos Face The Force en distintos puntos de Madrid el mes pasado.

Creo que están tallados en poliexpán (corcho blanco) y recubiertos de fibra de vidrio y la verdad es que me parecieron muy bien conseguidos con la única pega de su distribución.

Me llevó mas de 6 horas fotografiarlos todos siendo especialmente difíciles de encontrar el casco de la capitana Phasma (en la Plaza de Colón que es enorme) y el de piloto rebelde (en Madrid Río que es aún más grande).

Para quienes no hayáis tenido tiempo de venir a Madrid a verlos, aquí están las fotos.


Stormtrooper
Darth Vader
Resistance Pilot
First Order Flametrooper
Captain Phasma
First Order Stormtrooper
Rebel Pilot
Imperial Pilot

15 de diciembre de 2015

Imágenes 3D con gafas

Va, hoy 3D pero diferente.
Dejo por aquí colgadas algunas imágenes que he convertido para que puedan verse con las gafas esas azul y rojas de toda la vida.

Son pruebas, así que algunas se ven mejor que otras.



14 de diciembre de 2015

Stitch wallpaper

Hoy os enseño otro trabajillo que hice por allá en marzo con blender, un fondo de pantalla 3D de Stitch en la playa ^^.

11 de diciembre de 2015

¿Expocómic? ¿Eso qué es?

Esta mañana se han abierto las puertas del Expocómic 2015 en Madrid.

Yo nunca he tenido la ocasión de ir a ninguno de estos eventos porque me ha pillado siempre muy lejos y muy ocupado, por eso no puedo contaos nada ni evaluarlo ni compararlo ni criticar si es bueno o malo. Pero mi mayor tristeza ha sido este año que estoy viviendo en Madrid y el salón me pilla a 15 minutos de metro. Tengo el finde libre y creía que este año por fin iba a poder ir.

Resulta que no he encontrado a nadie con quien ir... Así que estaré otro año sin saber como está la cosa en Madrid y me encerraré en mi casa a amargarme U.U

Con un poco de suerte, el año que viene tampoco podré ir.

10 de diciembre de 2015

9 de diciembre de 2015

Cuando algo es malo, hay que dejarlo

Y no hablo de tabaco, drogas o alcohol, hablo de series y concretamente de Supergirl.

Si señores, y es que tras el desastroso comienzo del piloto, le di no una ni dos, sino 5 oportunidades de demostrarme que era algo más que una Barbie pánfila con super poderes. No lo ha hecho.

Con una semana de retraso me he dispuesto a ver el 6º capítulo. 5 Minutos he durado. No puedo más, ridícula a más no poder. Para quien le interese, la gota que ha colmado el vaso ha sido que gracias a su super oído escuchase un par de tíos discutir cuando iban a toda leche en dos coches... No hay discusiones en 5 km a la redonda que justo escucha esa, no habrá más problemas que ese... Me mata, me destruye. Un sinsentido digno de cualquier telespectador de telecinco que no tienen por que aguantar personas con un interés real en historias verosímiles y con una trama bien estructurada.

En fin, que Arrow y Flash aun las aguanto (a pesar de esas luchas en las que se usan las armas de fuego como bates y de que The Flash corre a la velocidad de la luz o a la del pedo según les parece a los guionistas), pero sabiendo que Supergirl no va a aparecer en Legends of Tomorrow paso totalmente.

Si una serie es mala deja de verse y dado el caso, se cancela.

 Las Barbies tontitas sin sentido para las niñas sin gusto, yo me voy a ver Mad Men, Orphan Black o algo que tenga un público maduro y real.

8 de diciembre de 2015

Voy a ver si retomo esto pero esta vez en serio

Se que desde antes de verano no he publicado nada importante y que prometí volver en septiembre a seguir escribiendo posts diariamente... obviamente eso fue mentira total porque a pesar de haberme gustado contar todo lo que se me ha pasado por la cabeza estos meses, soy un vago del infierno y me da mucha pereza escribir.

Pero bueno, quiero retomarlo enserio esta vez así que voy a seguir.

Como no os puedo contar estos tres meses detalladamente, os voy a hacer un resumen:
- Feria de Albacete
- San Mateo en Cuenca
- No pude ir al Salón del Manga de Barcelona pero me consolé un poco con el ManchaCómic de Ciudad Real
- Shameless - Orange is the new black - Vikings - Black sails - Rick y Morty - One piece - DB Super - Gotham - Flash - Arrow - Jessica Jones - Z Nation
- Zelda - Pokemon - Monster Hunter - Los Simpson Springfield.

Y más o menos eso es todo por ahora ;)