24 de diciembre de 2016

Hoja oculta y cómo aceptar un fracaso

Hace una semana, viendo el trailer de la peli de Assassin's Creed, me salió este vídeo sugerido para hacer una hoja oculta automática.

Me moló un montón, pero no por ser una hoja oculta sino porque el mecanismo me parece muy muy ingenioso. Un par de días después me animé a hacerla. Me he tirado varios días (alrededor e 20 horas) estudiándolo, investigando como podría hacerlo y construyéndola. He tomado mil medidas, he lijado varias horas, he invertido mucho y valioso tiempo y por suerte no demasiado dinero.

Prácticamente al final, cuando estaba casi acabada me he dado cuenta de que no funciona correctamente, que no hay forma de que lo haga y así ha quedado el proyecto, en nada.


He querido enseñaros este fracaso para que entendáis que las manualidades no siempre salen bien. He ayudado a algunos amigos con proyectos de este tipo y cuando algunas veces se llega a un callejón sin salida se desesperan y se enfadan muchísimo consigo mismos, conmigo o con quien les haya dado la idea de intentarlo.

Quiero que entendáis que esto pasa, y pasa muy a menudo. Este verano dediqué muchísimo tiempo a un cosplay que tuve que tirar, pero no me gusta enfadarme. Si algo no te sale bien no pasa nada, piensa lo que has aprendido en el camino (normalmente se aprende a usar unos materiales para cosas que no te imaginas o descubres nuevas formas de pintar o perfeccionas tu uso de la sierra o mil cosas más). 

Disfrutad del camino y del proceso, disfrutad del esfuerzo y del intento de conseguir algo que poca gente se atreve a hacer y sobre todo no os deis por vencidos si un proyecto no os sale como esperáis, no dejéis de buscar nuevos retos.

Animo a todo el que me pueda estar leyendo para atreverse con este tipo de cosas.

20 de diciembre de 2016

Árbol de Navidad casero

Este año me daba mucha pereza montar el árbol de navidad, así que he buscado una manualidad para hacer que se monte y desmonte sin tardar toda la tarde.


Este es uno (de cartón) de prueba para este año. Es muy cutre, pero hecho de madera podría quedar bastante bien así que el año que viene a lo mejor lo hago en plan guay.

PD: Las luces de Primark muy chulas, 40 luces por 3 €.

12 de diciembre de 2016

Mi Pokémon GO

Hoy he cogido un grimer, que me hacía mucha ilusión, y como dentro de una hora seguramente saquen la 2ª generación, me ha apetecido enseñar mi pokedex casi completa (así, por que sí).

1 de diciembre de 2016

Cosplay y espada de Trafalgar Law

Hace ya un mes desde el Salón del manga de Barcelona y tenía que haber posteado esto antes, pero soy muy vago y me daba mucha pereza.

El salón del manga estaba muy bien y tal, sin mucha diferencia al de otros años, pero como soy un egocéntrico voy a hablar del cosplay que llevé.

Sinceramente no me apetecía ponerme a currar demasiado, así que decidí hacer algo simple... Trafalgar Law. 

Me compré el gorro en aliexpress y me arrepentí de ello porque me costó 10 euros y lo encontré en el salón del manga por 14 euros y de mucha mejor calidad. La sudadera es de amazon y los pantalones unos vaqueros pintados con acrílico. A esto se le suma el maquillaje: la perilla, las patillas, linea de ojos, pendientes y tatuajes. Hasta aquí más o menos fácil, lo peor vino a la hora de hacer la espada.


La espada

La espada supuso un gran problema porque no podía llevar un palo de 1,70 en el bus, así que tuve que buscarme las mañas para hacerla desmontable. 

La espada está construida para que el filo y la funda se dividan por la mitad. Después el filo se pega con cinta americana y cinta negra (para disimular el corte) y la funda se encaja como un puzzle, se pega y se forra con el calcetín negro.

Para acabar se pone la cuerda roja y los embellecedores dorados y ya esta montada.

Aquí dejo un reportaje fotográfico completo del montaje.


 Si alguien quisiese más detalles (no se quién ni por qué), que me contacte.